lunes, 16 de enero de 2017

SESIÓN DE MATEMÁTICA

               
TITULO: MULTIPLICAMOS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE DIVISIÓN            FECHA:

PROPÓSITO DE LA SESIÓN :     
En esta sesión se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas de división utilizando la multiplicación

Aprendizajes esperados:

COMPETENCIA:

Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de cantidad.

CAPACIDAD:
INDICADOR

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

 Elabora y usa estrategias.
Elabora y usa estrategias. Emplea propiedades (relación inversa entre la multiplicación y la división) para dividir números con divisores hasta 10 y dividendos hasta 100.
Lista de cotejo.

Momentos:
Procesos
Estrategias y/o Actividades de Aprendizaje
Espacio, materiales y/o recursos.
Tiempo

I
N
I
C
I
O

MOTIVACIÓN:


SABERES PREVIOS:


PROPÓSITO DE LA SESIÓN:

CONDICIONES  PARA EL TRABAJO:

PROBLEMATIZACIÓN
Se inicia con el saludo luego para recoger los saberes previos de los estudiantes, les pido que  socialicen algunas de sus tareas y resalta el hecho de que las filas y las columnas nos permiten visualizar dos formas de dividir. Les pregunto  también, si notan alguna relación con la multiplicación. Escucha sus respuestas y  les comunico el propósito de la sesión: hoy aprenderán a usar la multiplicación como estrategia para resolver problemas de división. Recuerda a los estudiantes las normas de convivencia que les permitirán trabajar en un clima afectivo favorable.
Conflicto cognitivo:¿Cómo se divide usando la multiplicación?¿Las operaciones en qué se parecen?
-Diálogo
Materiales del sector de matemática


15

DESARROLLO





(GESTIÓN Y
ACOMPAÑA
 MIENTO
       DE LOS 
    APRENDIZA
        JES




Se les plantea un problema: Pedro es un agricultor que ha cuidado bien sus tierras, gracias a lo cual ha obtenido una cosecha muy abundante de manzanas de alta calidad. Venderá las manzanas en cajas de 24, 32 y 40 manzanas, distribuidas siempre en filas de 8. ¿Cómo quedarán diseñadas las cajas? ¿Cuántas filas y cuántas columnas tendrá cada una? Propongo  preguntas para asegurar la comprensión del problema  ¿de quién se trata?, ¿qué tiene que hacer con sus manzanas?; ¿en cuántos tipos de cajas venderá sus manzanas?, ¿cuántas manzanas entran en cada tipo de caja? Escribe sus respuestas en la pizarra para ayudarlos a ordenar los datos del problema; así, por ejemplo: • Caja 1 con 24 manzanas. • Caja 2 con 32 manzanas. • Caja 3 con 40 manzanas. • En cada fila hay 8 manzanas. Oriento a búsqueda de una estrategia: ¿qué parte del problema indica lo que debemos resolver?, ¿qué nos dice la pregunta del problema?, ¿cuántas manzanas pondrá en cada fila?; ¿cómo usarían ustedes la cuadrícula del cuaderno de Matemática para resolver el problema?¿Cómo utilizarían el material base diez con las cajas? . Se colocarían las unidades en filas y columnas. En la primera caja de 24 manzanas en filas de   8 agrupando de 8 en 8, se obtienen 3 filas de 8 ,entonces 24 ÷ 8 = 3 porque: 3 x 8 = 24,  , De igual forma,que resuelvan el problema para las cajas que contendrán 32 y 48 manzanas.
Formalizo junto con los niños algunas ideas respecto a los procedimientos para resolver un problema de división. ¿cómo usaríamos la multiplicación para resolver una división? , ¿cómo calculamos 32 entre 8 usando la multiplicación? Se espera que los estudiantes respondan tal como lo hicieron antes: “32 entre 8 es 4, porque 4 veces 8 es 32”. Y de la última caja "48 entre 8 es 6, porque 6 veces 8 es 48"  
Realiza la reflexión haciendo que cada grupo explique los procedimientos empleados: ¿qué hicieron?, ¿cómo lo hicieron?, ¿cuáles fueron las dificultades?, ¿qué forma de descomposición prefieren usar? Planteo otros problemas al resolver  los problemas del Cuaderno de trabajo de Matemática de 3° grado  y en la transferencia  resuelvan fichas de aplicación.
Hojas
Material
Base diez
Cajas

.
65

CIERRE



RETROALIMENTACIÓN


EVALUACIÓN FORMATIVA



METACOGNICIÓN
Promueve un diálogo con los niños y las niñas sobre lo aprendido en la presente sesión. Pregunta: ¿qué aprendieron?, ¿les gustó?, ¿por qué?, ¿fue fácil?; ¿en qué situaciones de la vida real utilizamos la división? Felicito a todos por su participación y  con frases de aliento.
Lista de cotejo
10

                          



domingo, 8 de enero de 2017

BIENVENIDOS

Muy cordiales saludos a todos mis queridos lectores, en el presente blog se expondrá varios trabajos de la práctica pedagógica y  recursos educativos que se puedan compartir entre los docentes para mejorar el aprendizaje de los estudiantes. Además podrán encontrar ayuda en  el desarrollo de sus tareas haciéndoles más fáciles. Se les dará explicación  paso a paso de los procedimientos en casos de tareas matemáticas u otras.